Dime qué soy

Dime qué soy

marilyn monroeHace algún tiempo mi hijo el pequeño, que por entonces contaba cinco años, salió enfadado del cole. Le habían preguntado qué era su madre y él había contestado que su madre era “persona”, pero la señorita probablemente esperaba otra respuesta. A mi me encantó. Es la medalla más grande que me han puesto en mi vida. Marilyn Monroe tenía dinero, belleza, fama, seguridad, capacidad de expresión y un elevado reconocimiento público… Todo el mundo la amaba y deseaba y ella no dejaba de intentar quitarse la vida… hasta que tal vez lo consiguió. Marilyn Monroe era actriz, era “Marilyn”, dejó de saber quién era ella realmente y se identificó con su papel hasta vaciar de sentido su propia existencia. Yo no soy médico, ni abogado, ni ingeniero, ni… Y al no responder a un trabajo “socialmente establecido” me resulta imposible identificarme con mi tarjeta de visita. Conozco y he conocido mucha gente, cientos de profesionales que, como Marilyn, se marchitan y agrisan al desaparecer ese cargo fantástico que acompañaba a su nombre en las tarjetas de visita y dejan de saber quiénes son, por haber creído saber qué son. Se jubilan y asumen que ya dejaron de “ser” por haber cesado en esa “función social”. Tal como yo lo veo, cuando cesa la obligación de “ser lo que dice la tarjeta”, es el momento de ser libre de encorsetamientos profesionales y sociales y de permitirse “Ser” para sí y para otros… Sin etiquetas (¿o no es eso lo primero que le quitamos a un vestido?). Es de este modo como he alcanzado a saber que en esto de definirme es una gran ventaja que no sea tan sencillo etiquetar mi quehacer. Al no ajustarse a ninguna “etiqueta” al uso, cada vez que me lo preguntan se abre un espacio para debatir en qué puedo serte útil, cómo podemos aplicar mis y tus recursos creativos al servicio de nuestro mayor crecimiento mutuo, de la construcción de un proyecto sostenible en cualquier entorno geográfico. Quien me conoce sabe que yo trabajo así, intento comprender qué necesitas y en qué puedo serte útil, convirtiéndome, por tratar de explicarlo, en un “acompañante de desarrollo personal y empresarial” y en mi gremio uno no se jubila nunca. Recientemente un compañero internacional afirmaba que para poder realmente guiar a otr@s en su camino hacia la mejor expresión de sí mism@s, el tuyo tiene que haber pasado ya por ahí. Disfruto cada día transitando mi propio camino, buscando, estudiando, viviendo y aprendiendo. Celebro a cada paso que el cruce con otras personas, que podamos disfrutar de conversaciones poderosas, de acordar encuentros exploratorios para determinar si resonamos junt@s y podemos sernos de mutuo beneficio. Creo que si tú quieres, tal vez yo pueda ayudarte, acompañarte en tu viaje… Si quieres explorar tus propias posibilidades, conversemos, hablemos junt@s y veamos si al acompañarte puedo serte de ayuda. Conversemos! perfil bautizo 2013Marta Martínez Persona Acompañante en desarrollo personal y empresarial]]>

No hay comentarios

Escribe un comentario

dieciocho − 11 =

Suscríbete y no te pierdas nada del contenido que comparto

Recibirás actualizaciones de las publicaciones que escribo en torno a la comunicación y la comercialización más eficaz y alineada.
Recibirás un correo electrónico para confirmar tu suscripción, si no lo encuentras comprueba la bandeja de spam.