Formación para el empleo y Trabajo

Formación para el empleo y Trabajo

trabajoEl pasado día 25 de septiembre, en la sede del CEIMD y convocados por el servicio de empleo de la Comunidad Navarra, se celebró una jornada en torno a la formación para el empleo y su contribución a la recuperación económica. Oriol Homs, sociólogo, investigador y presidente de la Fundación CIREM, pintó un escenario muy realista y lleno de guiños a la realidad, muy lejos del academicismo al que nos tienen acostumbradas ponencias similares, con referencias a empresas y empleados buscando una visión más inclusiva y realista. “Necesitamos personas bien formadas, adaptadas a las necesidades de la empresa”. Los profesionales más capacitados no encuentran trabajos a la medida de sus capacidades y aspiraciones, por lo que aceptan trabajos de menor cualificación y así va descendiendo en cascada hasta dejar fuera del panorama a aquellas personas que no disponen de un nivel de cualificación suficiente para competir con personas cualificadas que acuden en tropel a oposiciones y plazas de trabajos sin cualificación. Hay también según Homs, un cupo de puestos que quedan sin cubrir por no coincidir con la cualificación requerida por las empresas, mientras crece el porcentaje de trabajadores sobrecualificados con respecto al puesto que se les pide cubrir. Esto genera habitualmente frustración, desmotivación y hartazgo. Hay desde donde yo lo siento, tres aspectos importantes. El primero es la definición de qué precisan las empresas, y esto en muchas ocasiones es algo en lo que hay que trabajar bastante, ya que la planificación y los planes de carrera son eventos relativamente recientes en España. El segundo es la lentitud de las instituciones en adaptar los planes formativos. El tercero, indudablemente, la necesidad por un lado de impulsar la demanda de profesionales muy cualificados en puestos acordes a sus expectativas y capacidades, al tiempo que se cualifica a aquellos que carecen de capacidades. Sin embargo hay un aspecto para mí crucial. Hoy en día lo que nos distingue no es la capacitación o las habilidades. Tengo para mí que la fórmula del éxito a la hora de conseguir un empleo responde a la suma de aptitudes, capacidades y habilidades que son a su vez multiplicadas por la actitud que muestra el candidato. En una sociedad en la que el 30 % de los trabajos se ven amenazados por la tecnología, una actitud proactiva, creativa, resolutiva, capaz de combinar de forma innovadora conocimientos, capacidades y aptitudes es un elemento diferenciador clave. Por ello es imprescindible incluir en los currículos esas “competencias transversales” tan necesarias en nuestra realidad competitiva  actual, que inciden directamente sobre la Actitud del profesional que se acerca al mercado. trabajo3Me gustaría también señalar que indudablemente se terminó la era del empleo. Ya no hay empleos, y mucho menos empleos bien remunerados… Y sin embargo hay mucho, mucho trabajo por hacer. Cambiar el enfoque, dejar de pensar “quiero un empleo, quién me da trabajo” para acercarse a “qué puedo aportar yo con mi trabajo a este o aquel escenario cobrando por el Valor que aporto«, es la clave del éxito en la constante reinvención profesional que nos exige hoy en día el entorno económico en el que nos movemos. Se acabaron los trabajos para toda la vida. Ahora vivimos una vida llena de trabajos que requieren una actitud creativa, proactiva y sobre todo, que conviva bien con la incertidumbre, cualidades básicas para todo emprendedor por cuenta propia o ajena. Vivimos en cambio constante, educar a nuestros futuros trabajadores para reinventarSe en cada tarea es imprescindible cuando no tenemos nada clara la imagen, competencias y cometidos que requerirán los trabajos de aquí a dentro de… ¿pongamos de dos a cinco años? perfil bautizo 2013       Marta Martínez Arellano

Formadora y Coach de Desarrollo personal y empresarial 
Miembro de redes internacionales de transformación y desarrollo comercial
]]>

No hay comentarios

Escribe un comentario

16 − doce =

Suscríbete y no te pierdas nada del contenido que comparto

Recibirás actualizaciones de las publicaciones que escribo en torno a la comunicación y la comercialización más eficaz y alineada.
Recibirás un correo electrónico para confirmar tu suscripción, si no lo encuentras comprueba la bandeja de spam.