¿Qué hago cuando estoy perdid@?

¿Qué hago cuando estoy perdid@?

perdidoCuando uno se pierde en la vida, en su carrera profesional, en el emprendimiento de una aventura profesional o empresarial, o en la comercialización de su negocio, ocurre exactamente lo mismo. Primero buscamos con denuedo, tratamos y tratamos de salir de ese bucle y círculo vicioso, nos desesperamos, picoteamos a nuestro alrededor, no vemos la salida, nos gustaría que fuera otro el que lo hiciera por nosotros…, hasta que encontramos un mapa o decidimos preguntar a alguien que nos dice por dónde seguir porque conoce la situación personal, el lenguaje y los signos del sector, o el secreto del magnetismo que nos ayuda a apuntar el norte de nuestra brújula allí hacia donde deseamos llegar y al verlo claro, nos comprometemos a poner en marcha esa nueva estrategia. Sólo al enfocar todos los recursos y energía en interpretar las señales, o en buscar a alguien que nos acompañe (nadie puede hacer tu viaje por ti) a decidir el siguiente paso y nos comprometemos a darlo, es cuando realmente avanzamos.itinerario Yo se que a mí me pagan para hacer que las cosas pasen, para recobrar el camino, deshacer un bloqueo, para superar miedos en la “carrera personal o profesional” de mi cliente, para hacer avanzar la comercialización de un negocio o un emprendimiento, aportando nuevas informaciones y recursos. De ahí la etiqueta de Mentor-Coach, que en el fondo no es más que un anglicismo malsonante para “entrenador con experiencia en descubrir recursos escondidos y mostrar rutas alternativas, porque se la ha pegado muchas veces y ha aprendido algunos trucos para motivar y acompañar”. En este mundo nuestro en el que la información está al alcance de los dedos en una cantidad abrumadora y de forma permanente, sin límites de tiempo o plazo, en un momento económico en el que la información se regala para adquirir posicionamiento que permita vender experiencia, el bien más preciado no es información, sino enfoque y perseverancia para alcanzar nuestros objetivos en menos tiempo: saber dónde estás, dónde vas y qué itinerario vas a transitar para alcanzarlo. En todo ello la aportación de una figura como la mía, es la de un observador que dispone de herramientas y mapas para que sea más sencillo saber dónde estás, más fácil pintar el destino y diseñar más fácilmente el itinerario más rápido mientras te acompaña a poner en acción todos los recursos que te llevan a poner en marcha el plan que te “reinventa”, te ayuda a emprender o a relanzar tu negocio. perfil bautizo 2013Marta Martínez Arellano

Acompañante en procesos de
desarrollo personal y de negocio
]]>

No hay comentarios

Escribe un comentario

5 × cuatro =

Suscríbete y no te pierdas nada del contenido que comparto

Recibirás actualizaciones de las publicaciones que escribo en torno a la comunicación, sus habilidades y estrategias
Recibirás un correo electrónico para confirmar tu suscripción, si no lo encuentras comprueba la bandeja de spam.